En una mañana llena de mucho entusiasmo y amor al deporte de las dos ruedas arrancó hoy jueves 15 de agosto la segunda etapa de la esperada XXIII Vuelta Nicaragua 2024, que se desarrolla del 14 al 18 de agosto. El evento está dividido en cinco circuitos o etapas y participan 9 equipos entre nacionales y extranjeros, quienes juntos suman cerca de 100 atletas.
El recorrido de la Vuelta Nicaragua está compuesto por 469,7 kilómetros que incluye montaña y planicie. A su vez está dividida en cinco circuitos que a continuación detallamos. La de hoy jueves es Contrarreloj por equipos y está compuesta de 30,7 km el recorrido que sale de la Universidad Nacional Agraria.

En la carrera participan 21 ciclistas costarricenses y los nacionales buscan sumar kilómetros a su preparación de cara a la Vuelta a Costa Rica.
Puede interesarle: En agotador circuito ciclístico, atletas sortean el peligro.
Ganadores Etapa 1
La primera etapa realizada este miércoles 14 de agosto, se disputó entre Mateares y Puerto Sandino, los 77 ciclistas participantes recorrieron 116 kilómetros.
En este circuito, los diferentes equipos mandaron a sus gregarios a mover el pelotón desde los primeros kilómetros, quienes se fueron en fuga interesados por la primer meta de montaña que estaba ubicada en el kilómetro 17, mas conocida por los ciclistas locales como la famosa Chinampa.
El ganador del primer premio de montaña fue el colombiano Kevin Johan Cano, dorsal 51, del team «Llantas El Chelito», consiguiendo 5 puntos.
También puede leer: Argenis, el cohete Vanegas gana primera etapa Vuelta Nicaragua 2022

Sprint final
La etapa continuó en el descenso en busca de la rotonda de Puerto Sandino. La velocidad promedio era de hasta 50 y 60 kilómetros por hora, mantenido en el plano hasta llegar a la meta final donde entraron en el Sprint final los ciclistas Arenys Vanegas del team Kilos junto a Henrry Rojas del team EDASA, quedando Vanegas con la etapa.
Solo 20 ciclistas pudieron llegar a la meta final de los 77 ciclistas que participaron en esta primera Etapa de la Vuelta Nicaragua, el resto del pelotón de persecución perdieron 9 minutos en relación con la punta de competencia.

El mejor nica fue Henry Rojas del team EDASA al meterse a pelear sprint en las 3 metas de la jornada. Se metió en el primer meta volante y consiguió 5 puntos al quedar de segundo. Mientras en la meta de montaña consiguió tercer lugar, consiguiendo 1 punto, luego se mantuvo en la fuga de los 20 ciclistas y consiguió pelear la sprint final con Argenis Vanegas Quedado de segundo en la llegada.
En el caso de la llegada de los mejores juveniles de la vuelta ciclística tenemos a dos ciclistas nicas en los primeros lugares, Geovani Fonseca del team Alfa y Andrés Solís del 100 DC en los primeros lugares está el mexicano juvenil Alfredo Venecis.

Coordinación y sincronización
Hoy jueves, en la segunda etapa contrarreloj por equipos es una carrera de coordinación y sincronización de los movimientos y ganará el equipo que mejor domine estas fortalezas, el recorrido es de 30 .7 kilómetros.
Algunos competidores: Daniel Bonilla Team Kilos, Sergio Arias Team Kilos, Richard Zamora Team Kilos, José Alexis Reyes Team 100 DC, Nelson Sánchez Team 100 DC, Rooper Espinoza Sunrise Team, Raymond González Sunrise Teamana Yamaha Cycling, Iván Contreras Sunrise Teamana Yamaha Cycling, Joseph Ramírez Team EDASA, Vladimir Fernández Team EDASA, Marco Sánchez Team Llantas El Chelito, Jason Huertas Team Llantas El Chelito, Donovan Ramírez Real Estelí, Ricardo Rouillon Real Estelí, Bryan Jiménez Real Estelí, Sebastián Moya Team ACIMAT, Eder Fallas Team ACIMAT, Jean Salas Esparza Training México, Gabriel Rojas Esparza Training México, Luis Alfaro Team Alpha.
Además de los ciclistas ticos, nuestro país también tiene dos representantes en la dirección técnica: Alex Méndez (Team ACIMAT) y Javier Bonilla (Esparza Training México).
