María Alejandra Carmona Blass. Tiene 25 años. Era la más rápida en la clase de Educación Física en la comarca Monte Grande Oriental-Nandaime, municipio de Granada, lo que le valió para ser captada por un entrenador de atletismo.
Ahora, después de 10 años de entrenamiento y competencias nacionales e internacionales representará a Nicaragua en los XXXIII Juegos Olímpicos Francia-París 2024, en la disciplina de Atletismo Categoría Mayor Femenino, en los 100 mts.

«Es un sueño hecho realidad. Puedo decir que con disciplina, perseverancia todo se alcanza», dijo Carmona, quien también da clases de gimnasia a niñas, para sostenerse economicamente.
Primeras medallas
La primera etapa de su carrera como atleta la compartió en el Club José Dolores Estrada de Nandaime, donde entrenó y ganó sus primeras medallas.
En el 2012, María Alejandra Carmona, obtiene el segundo lugar en la categoría Infantil A en Pentatlón con una marca de 2,949 puntos.
Ese mismo año participó en el VI Campeonato Centroamericano Infantil “A” y Juvenil “C” y I Torneo Centroamericano de Kids Ahtletics Infantil “B”, celebrado en Costa Rica del 23 al 25 de noviembre del 2012. Ocupó el sexto lugar en Heptatlón, de 19 competidoras, con una marca de 2,763 Puntos.

En el 2013 participó en el IX Campeonato Nacional de Atletismo Juvenil A y B “José Checho Gutiérrez» in memoriam. María Alejandra Carmona Blass ganó medalla de bronce en 200 metros con un tiempo de 27.50 segundos y plata en 800 metros con un tiempo de 2:38.09 minutos.
Puede interesarte:La atleta María Carmona corrió 0.08 segundos más rápido que en el 2023, los 100 metros plano
Ese mismo año ganó cuatro medallas en los IV Juegos Centroamericanos de CODICADER, Guatemala 2013. Medalla de plata en los 150 metros, en 18.4 segundos, medalla de oro en los 300 metros, con un tiempo de 43.38 segundos. Más medalla de oro y plata en relevo 4×100 metros.

«Para mi el atletismo es amor. Me ha ayudado a salir adelante y abrió muchas puertas. He viajado a muchos países representando a Nicaragua y he adquirido mucha experiencia», dijo la velocista, quien quiere estudiar fisioterapia.
«La fisioterapia está muy relacionada con el deporte, porque cuando uno se lesiona el fisioterapeuta te ayuda a recuperarte», dijo Carmona.

Rutina de entrenamiento
Entre los deberes del hogar, el trabajo y el entrenamiento, pasa la rutina de Carmona. De 7:00 am a 9:00 am va al gimnasio, luego realiza las tareas del hogar, da clases de gimnasia y de 4:00 pm a 6:30 pm debe estar en entrenamiento de atletismo.
«Me siento fuerte, tengo que mejorar algunas cosas, estoy trabajando en ello. Cuento con el apoyo de mi familia y espero poder pasar de ronda en los Juegos Olímpicos, mejorar mi marca», agregó la medallista.

Otras medallas
En el 2018 Carmona participó en el XIV Campeonato Nacional de Atletismo U18 Y U20 José Gutiérrez in memoriam, ganando medalla de oro en los 100 mts con un tiempo 12.99 segundos y 400 metros con un tiempo 1:02.14 minutos.
En el XXXII Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo, en julio 2022, Carmona ganó medella de Oro en el relevo 4X100 femenino, compuesto por Nayeli Mendoza – María Alejandra
Carmona – Jessica Green – Ingrid Narváez, tiempo 49.52 segundos.

También ganó medalla de plata en 100 metros, tiempo 12.69 segundos y Medalla de plata en 200 metros, con un tiempo 25.45 segundos. En relevo mixto ganó medalla de plata.
La velocista fue declarada mejor Atleta femenino de la Federación Nicaragüense de Atletismo y ganó el “Premio Nacional de Cultura Física 2022 II Edición”.
Dejó atrás récord de 1986
En el 2023 pasó a ser parte del Club Jaguares de la UAM y en marzo de ese año estableció nueva marca nacional en 200 metros con un registro de 24.79 segundos y deja atrás el registro de Marisol García, establecido en enero 1986, en los Juegos Centroamericanos de Guatemala, tiempo anterior 24.93 segundos.

2024 año de récords
En el Campeonato Nacional Mayor de Atletismo de Costa Rica 2024, María Alejandra Carmona Blass hizo un nuevo récord nacional en los 200 metros (24.26 segundos)mejorando su propio registro de 24.29 segundos, establecido en los V Juegos del ALBA, Caracas, Venezuela 2023.
Además, en la prueba de los 100 metros, Carmona realizó un nuevo récord nacional, ya que detuvo el cronómetro en 11.85 segundos,dejando atrás los 11.93 segundos, realizados en el Campeonato Centroamericano Mayor, Costa Rica 2023.
Los récords que posee
