Entrenadores, dirigentes y atletas de Judo recibieron el 1 de marzo, el primer seminario de actualización de las nuevas reglas de competencia de esta disciplina deportiva. El evento fue organizado por la Federación Nicaragüense de Judo y se realizó en el Instituto Nicaragüense de Deportes, IND.

Participaron más de 30 personas provenientes de Masaya, Matagalpa y Managua. El seminario fue teórico- práctico, ya que en el mismo lugar, mediante combates se iban poniendo en practica la aplicación de las reglas.
Puede leer: Judo con paso firme

«Es importante para toda la nación. Estamos trabajando en un nuevo ciclo olímpico y estas son las nuevas reglas que se están aplicando y debemos estar informados», dijo César Guerrero uno de los participantes de Masaya,
Formando nuevos árbitros
Marlon García, entrenador de la Selección Nacional de Judo, explicó que estos talleres también sirven para preparar a nuevos árbitros nacionales de judo, con el fin de fortalecer la Comisión de Arbitraje de Nicaragua, que dirige Pavel Galeano, arbitro continental, reconocido por la Confederación Panamericana de Judo.

«Nos ayuda a actualizarnos con la regla del arbitraje, saber en qué fallamos y mejorarlo», expresó la atleta Roxana Rivas, de Valle Sandino, categoría +70kg.
Puede interesarle: Izayana Marenco Vivas, la judoca olímpica rumbo a París 2024
Entre las escuelas participantes están: Judo club Masaya, Leones Azules, Valle Sandino, Unan Managua, Budokan, Primavera Chato Waza, Judo club Matagalpa. Cada una de estas escuela llevaron a un candidato para prepararlo como arbitro nacional para futuros eventos nacionales de judo, detalló García.

«Los atletas debemos tener conocimiento de las reglas para tener mayor astucia al momento del combate y jugar con las reglas para no equivocarse», expresó el atleta Jeffry García del club Primavera Chato Waza.
El arbitro continental Pavel Galeano expresó que le da gusto que los atletas estén interesados en conocer las reglas y mantenerse al día con el arbitraje y mejorar cada vez el nivel de judo en Nicaragua.
