Izayana Marenco hace historia en el Judo Nica

Izayana y su experiencia en París 2024

Ago 10, 2024 | Judo

La judoca comenta los momentos mágicos en París 2024

Erick Martínez M
Compartir en:

La hazaña de ganarle a una judoca mundialista por Ippon, en los Juegos Olímpicos París 2024 es una experiencia inolvidable para Izayana Marenco, la judoca nicaragüense que participó por segunda vez en las justas más importantes del mundo deportivo, ya que la primera vez fue en Tokio 2020.

Antes de tener su primera pelea contra la canadiense Ana Laura Portuondo, que fue la número cinco en el orden, la pinolera confiesa haber estado tensa, pero cuando escuchó su nombre y el de Nicaragua, para entrar al tatami puso su mente en blanco enfocada en la pelea.

Foto: Juan Membreño / G. D

“Al escuchar que me llamaron para pelear, mi mente la puse en blanco enfocada en la pelea. Mi rival, hizo una entrada y contrataqué y se dio el gane. Fue espectacular la emoción y la del público, que aplaudieron y jamás se imaginaron que una atleta de un país pequeño como Nicaragua, le ganaría a una atleta de Canadá, que es una potencia”, aseguró Marenco.

Marenco consiguió un Ippon a los 2:07 minutos del combate, contra una atleta que ganó el Open Continental de Montreal y Medalla de Plata en el Campeonato Panamericano de Río de Janeiro. Con esta victoria, Izayana es la primera atleta pinolera en ganar un combate en judo en unas Olimpiadas.

Su segundo y último combate en dichas competencias fue contra la brasileña Beatriz Souza, hoy medallista de oro de París 2024 en los +78 kg, quien la venció por Ippon.

La judoca Izayana Marenco fue vencida por la mejor del mundo Beatriz de Souza, medallista de Oro.

Puede leer: Entérate cómo reaccionaron los atletas olímpicos de Nicaragua con sus resultados y sus posiciones en París 2024

Otro de los gratos momentos que recuerda la atleta Marenco es cuando su rival la canadiense Ana Laura Portuondo Isasi la abrazó y le dijo: «lo hiciste muy bien”, expresó la atleta olímpica.

Apoyo incondicional a través de las redes

La judoca no olvidará el apoyo de sus compatriotas a través de las distintas plataformas en redes sociales. “Alegre, seguía llorando por todas la publicaciones y el apoyo inmenso de mi país y de los nicaragüenses que están en diferentes países y un sinnúmero de felicitaciones que me mandaron y dándome ánimos que sigan adelante y también para el judo por la victoria histórica», expresó la judoca.

Lee también: Izayana Marenco Vivas, la judoca olímpica rumbo a París 2024

Izayana asegura que el momento más hermoso que vivió en parís fue el portar la Bandera de Nicaragua en el desfile sobre las aguas del río Sena, París, Francia.

Foto: CON

“Fue un momento especial para mi, para mi país y el judo, Desde que comencé el ciclo olímpico dije que cerraría bien y le di esa alegría al judo de portar la Bandera Nacional en Juegos Olímpicos. El desfile fue algo diferente y bonito. Nos cayó una tremenda lluvia, pero ahí estábamos emocionados”, finalizó Marenco, quien aseguró que se preparará para una competencia a nivel nacional e internacional este año, y luego decidirá su futuro en el judo.

Nicaragua ha participado en las citas olímpicas de Montreal 1976 con los judoca José Cornavaca, Atlanta 1996 con Arnulfo Betanco, Tokio 2020, Izayana Marenco se convirtió en la primera atleta femenina en asistir a dicho evento.

Compartir en:

Noticias Relacionadas

Judo hará tres selectivos

Judo hará tres selectivos

La Federación Nicaragüense de Judo realizó este 23 de marzo, el primer selectivo, de tres que realizará antes de...

Judo a preselección

Judo a preselección

Los judocas de Nicaragua masculino y femenino están convocados para este domingo 16 de marzo, a la primera competencia...

Judo con paso firme

Judo con paso firme

Más de 50 judocas se presentaron, este sábado 22 de febrero, al primer Campamento Nacional de Entrenamiento, que...