El esgrimista nicaragüense Ricky Dixon Duarte se quedó con dos medallas de Oro, una en la categorÍa Florete masculino U12 y la segunda en Espada masculino, del Campeonato Centroamericano U12 y U14 de Esgrima 2023.

Esta fiesta deportiva se desarrolla en el Instituto Nicaragüense de Deporte, IND del 19 al 20 de noviembre. Mientras del 20 al 21 de noviembre se desarrollará el Campeonato C.A. Individual U14 y Mayor en las 3 armas: espada, florete y sable (13 y 14 años).
Snaider Pinchinte de El Salvador se quedó con la medalla de plata, mientras Brayan Duarte Soza de Nicaragua y Julio Aparición Vargas de Guatemala, se quedaron con la medalla de bronce. En dicha categoría participaron 13 competidores.
Puede interesarle: Lo mejor del Esgrima regional en Nicaragua

Sable femenino
En la categoría Sable femenino U12 la nicaragüense Ashley Delgado Otero también arrebató el primer lugar a El Salvador, quedándose con la presea dorada. La adolescente se lució con sus movimientos muy adiestrados, demostró seguridad y confianza desde el inicio de la competencia.

El segundo lugar fue para la salvadoreña Kristy Villacorta y el bronce para las nicaragüenses Emely Alondra Mendoza y Keyling Herrera Sánchez. En esta categoría participaron 9 competidoras.


Espada masculino
La medalla de Oro en la categoría Espada masculino se quedó en Nicaragua de manos del esgrimista Ricky Dixon Duarte, mientras la medalla de plata quedó en el tico Emilio Guevara Cornejo.

Fue un duelo bien reñido. Ricky Dixon, aunque es más alto que Emilio, lo que le aprovechaba para hacer más toques, se vio presionado en los primeros siete minutos del combate. El primer tiempo quedó empate 6-6.

En la segunda y última manga(período) Ricky anotó el primer punto subiendo el marcador a 7, luego subió a 9 puntos. Imparable el nica sumó tres puntos más y se llevó la victoria. En este deporte, el atleta que suma primero 12 puntos gana.
En espada masculino ganaron bronce el panameño Aaron Mizrachi y el nicaragüense Josep Huerta López.

Se premiará al primer, segundo y dos terceros lugares en las pruebas individuales; igual en las pruebas por equipo. Cada país integra en su Delegación, al menos un árbitro, para los efectos de contribuir a la neutralidad del evento.

Florete femenino
La final de florete femenino se disputó entre la guatemalteca Arleth Estrada Vargas quien se quedó con la presea dorada y la costarricense Leyla Powell, quien se llevó la de plata.
Las dos medallas de bronce fueron para la guatemalteca Daryen Calderon y la salvadoreña Alejandra Amaya. Participaron 11 competidoras.
