A sus 13 años, Leonel Alejandro Treminio Umanzor dejó una huella imborrable en el XIX Festival Centroamericano y del Caribe de Ajedrez 2024 que tuvo como sede El Salvador del 1 al 8 de agosto de 2024, en donde conquistó la única medalla de oro de una delegación de 17 atletas nicaragüenses.

La tropa nica también conquistó medalla de plata de manos del ajedrecista Douglas Ariel Aráuz Espinoza en la categoría U16 y de manos de Sebastián Iván Marín Balmaceda, en la categoría U8 Torneo Absoluto Blitz.
Puedes leer: Unijjar celebra su primer torneo de ajedrez 2024
Las medallas de bronce las ganó en las manos de Abigail Carolina Cabezas Calero en la categoría U16 femenino y Natanael Enmanuel Vanegas López, categoría U18.

Ranqueados
Además, el atleta Liang Noel Pérez Wong quedó bien ranqueado en la posición 5 de 50 competidores en la categoría U12, donde el campeón fue el salvadoreño Santiago Guevara, quien clasificó al Campeonato Panamericano Escolar Paraguay 2024 y obtuvo el título de Maestro FIDE.
En esta misma categoría U12, los atletas Jasmany Castillo Romero quedó en la posición 9/50, Diego López en la posición 12/50 y Mateo Oviedo Rocha en la posición 16/50.

Escuela Estrella de Ajedrez
El medallista de oro se coronó campeón en la modalidad Blitz, donde participaron 45 atletas, tras 11 rondas, de las cuales ganó ocho, perdió una y empató dos en la categoría Sub 14. El segundo lugar en esta categoría fue para Gustavo Monroy López de Guatemala y el tercer lugar fue para Sahiean Polanco Fernández de República Dominicana.
«Sus padres Leonel Treminio Loyman y Claudia Verónica Umanzor Rodríguez nos llenamos de orgullo al ver que todos sus esfuerzos han tenido recompensa, son horas de práctica y estudio en lo que refleja la gran disciplina que tiene, junto con su maestro Steven Sánchez León de la escuela Estrellas del Ajedrez», dijo Leonel Treminio, papá del atleta que nació el 14 de diciembre del 2010 en la ciudad de Boaco.

No es la primera medalla dorada que Leonel conquista a nivel internacional. De acuerdo a su papá «En el 2023 participó en un Torneo Invitacional Internacional de renombre en Honduras, (que tenía por nombre Feria Agostina 2023), exactamente en Santa Rosa de Copán en el que igual se trajo la medalla de oro en la categoría Sub 14».
Invicto
A nivel nacional, el niño también cuenta con varias preseas conquistadas, como la lograda el pasado 14 de junio cuando se coronó Campeón Nacional de Ajedrez Rápidas Sub-20 con una impresionante marca de nueve victorias en nueve rondas, es decir invicto.
«Este logro histórico para Boaco es un testimonio de su dedicación y habilidad en el juego ciencia», aseguró el sitio Ajedrez Boaco Amaba (Academia Municipal de Ajedrez de Boaco).
Su papá, asegura que competir y sobre todo ganar no fue nada fácil. «Las dificultades que se tienen a este nivel mayormente son psicológicas como afrontar cada partida, ya que muchas de ellas son a más de tres horas como en el caso de la modalidad standard», explicó Treminio.

A los 10 años
Fue a la edad de 10 años, cuando Leonel se interesó en el deporte ciencia gracias a sus abuelitos maternos y primos.
Sus inicios en el ajedrez fue a los 10 años, surgió como curiosidad en la casa de sus abuelitos maternos junto a sus primos. Luego de demostrar interés por el ajedrez sus padres lo llevaron a los talleres de verano que impartían en la Biblioteca Municipal de Boaco, ahí aprendió los primeros conceptos básicos con Mauricio García.
Luego, se unió a la Academia Municipal de Ajedrez de Boaco (Amaba) a la cual aún pertenece junto a sus dirigentes Ixcel Pineda y Andreelhy López, quienes son los principales promotores del ajedrez en la ciudad.
Durante el XIX Festival Centroamericano y del Caribe de Ajedrez 2024, Leonel también compitió en la modalidad Estándar en donde obtuvo el puesto siete tras nueve rondas, logrando seis victorias y tres derrotas.
En la modalidad Estándar, el niño pinolero se enfrentó a Barbados, Bahamas, Jamaica, Honduras, Guatemala, Costa Rica y Cuba.

Más victorias
Actualmente, Leonel cursa el octavo grado en el colegio San Vicente de Paúl en la ciudad de los Dos Pisos y del 28 al 31 de agosto se alista para los Juegos Nacionales Escolares Nivel Intermedio en el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND).
«Leonel ganó el Campeonato Nacional de categoría Infantil para poder participar como jugador oficial en El Salvador y estos gastos fueron costeados por nosotros y patrocinadores de nuestra ciudad (emprendedores)», añadió su papá.

Leonel sueña ganar los principales Torneos Nacionales tanto individual como por equipo y a largo plazo clasificar para las próximas olimpiadas y ganar un título FIDE.
Además de practicar ajedrez, Leonel practica el fútbol. «Los sueños de nuestro hijo son nuestros también, las victorias y derrotas las afrontamos como familia», finalizó su papá.