El atleta Ohel Josué Jarquín Molinares, de 23 años, es originario de Matagalpa, Nicaragua y desde el 2022 vive en Málaga, España, donde ha visto resurgir su carrera como atleta, especializado en Medio Fondo, es decir compite en los 1,500 y 5000 metros planos.
En enero 2025 rompió dos récords nacionales, impuso una nueva marca bajo techo y ganó medalla de Bronce en los 1500 metros en España.

Juegos Olímpicos
Ahora, entrena de cara a participar en los Juegos Centroamericanos a realizarse en Guatemala, en octubre próximo, en busca de medallas, para cumplir con el ciclo olímpico 2028.
Puede interesarle: Un boleto al Centroamericano de Marcha
«Cuando vi a Erick Rodríguez en los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, en el 2016, dije quiero estar ahí en ese evento tan grande representando a Nicaragua, esa es mi inspiración», dijo Jarquín

El entrenador actual de Jarquín es el profesor español Manuel Platero, con quien entrena entre hora y media y dos horas diario.
También puede leer: Atletas a correr a campo traviesa
El joven matagalpino inició a practicar atletismo a los 16 años, cuando compitió en una carrera solidaria, para aprobar la clase de Educación Física. «Quedé en segundo lugar y con ganas de volver a sentir esa emoción al competir», dijo el deportista, quien para ese entonces cursaba cuarto año de secundaria en el colegio público Rubén Darío.

Subcampeón Centroamericano
El profesor Jorge Morales, entrenador cubano de la UNAN-Matagalpa, lo reclutó y lo entrenó por cuatro años. En ese tiempo, fue campeón Nacional Juvenil en los 1500 y 10 mil metros. Luego, en el 2020 y 2021, empezó a entrenar con el profesor Carlos Aguirre, en categoría Mayor donde fue campeón nacional en 800,1,500 y 5000 metros planos.
Además, fue subcampeón Centroamericano en 10 mil metros planos categoría U20.

En octubre 2022 viajó a España, donde vive su mamá, en busca de mejores oportunidades para su carrera deportiva y sus finanzas. Ese mismo año se lesionó el femoral derecho, una rotura del tendón. Esto lo dejó fuera de competencias todo el 2023.
Puede leer: María Alejandra Carmona Blass, posee cuatro récord en velocidad y correrá en Francia 2024

De regreso a la pista
En julio del 2024 después de reintegrarse a los entrenamientos participó en el campeonato Meeting Internacional de Málaga, España, donde recorrió los 1500 metros en 3:59.28 centésimas., quedó en la posición 10/15.
El 17 de noviembre de 2024 participó en el XVIII Cross Internacional de Italica y en el XVIII Campeonato de España de Campo traviesa, como miembro del Club Trops Cueva de Nerja, quedaron en la posición 7 de 30. En individual quedó en posición72 de 362 participantes. Recorrió 8,542 metros en 24:10 segundos.

Nuevo récord nacional
El 28 de diciembre 2024, Ohel Josué Jarquín participó en el Control FAA en Antequera, Málaga, España, donde recorrió 3000 metros bajo techo en 8:34:66 centésima, logrando un nuevo récord nacional en esta modalidad para Nicaragua.

Rompiendo récords 2025
El pinolero cerró el 2024 con triunfo y abrió el 2025 con pie derecho, pues el 4 de enero de este año participó en el Criterium de Nerja en los 3000 metros, aire libre y los recorrió en 8:25:1 rompiendo el récord nacional en poder de Hugo Vásquez Tapia que era de 8:43:40 centésima, mismo que logró el 28 de noviembre de 1985 en Habana Cuba.
Puede leer: Carlos Castillo, El Mua de la pista

Dos semanas después, el 25 de enero de este mismo año, el atleta rompió otro récord nacional, esta vez en los 1500 metros planos que estaba en las piernas del jinotegano Erick Rodríguez, quien los recorrió en 3:58:37 en el Campeonato del Mundo en Portland, Estados Unidos, el 18 de marzo de 2016, mientras el matagalpino los hizo en 3:56:57 centésima en el encuentro de atletismo bajo techo “Antequera Indoor Match” España.
Una semana después, el 01 de febrero de 2025, rompió su propia marca por 7 centésima en los 1500 metros, 3:56;45, en el “Absoluto Short Track”, logrando medalla de bronce, al ubicarse en el tercer lugar entre 7 competidores.
