La Comisión Nicaragüense de Artes Marciales Mixtas realizó este domingo 16 de marzo su selectivo anual, para elegir a los atletas que representarán a Nicaragua en los diferentes campeonatos internacionales de Kickboxing, MMA y Jiu-Jitsu Brasileño.
En el selectivo participaron 40 atletas, pero solo 22 aprobaron las pruebas físicas practicadas, de estos 18 hombres y 4 mujeres.

José Rivera, entrenador físico, y presidente de la Comisión explicó que la primera prueba consistió en dar el peso correcto para la categoría en que se inscriben.
Puede leer: Nicas se imponen en MMA
«Todos los atletas deben mandar su peso de forma periódica y no superar las 10 libras por encima de la categoría en la que desean participar, para reducir el riesgo de cortes abruptos de peso a la hora de una competencia», dijo Rivera.

La segunda prueba son las físicas, para medir fuerza, resistencia muscular y resistencia cardiovascular. Para esto se realizan carreras de velocidad, carrera de resistencia, prueba con cuerdas, saltos continuos, tiempos de reacción con luces, sentadillas, pechadas, abdominales, entre otras.
Puede interesarte: Una visión de crecimiento y excelencia

Pruebas de Combate
La tercera y última prueba son múltiples rounds de Boxeo y Grappling para valorar sus habilidades de combate en pie, combate en piso, y desempeño posterior a todo el ejercicio realizado.
18 atletas no pasaron la primera etapa de pesaje, por lo tanto solo 22 realizaron las siguientes pruebas.

Al selectivo se presentaron atletas de Managua, Mateares, Ciudad Sandino, Estelí, San Juan del Sur, Jinotepe, León y Matagalpa.
Las mujeres que obtuvieron puntuación fueron: Tatiana Salazar – 92pts y Dayanna Rodríguez – 69pts. La atleta Ana Cruz, se presentó al selectivo, pero no realizó sus pruebas porque aún está en recuperación de su último combate el pasado 8 de marzo.

Mientras los atletas masculinos aprobados son: Anibal Rojas – 83pts, Ricardo Blandón – 96pts, Jefferson Zapata – 57pts, Christopher Reyes – 69pts, Enoc Escoto – 69pts, Danny Jarquin – 63pts, Axel Pérez – 56pts, y Walter Reyes – 83pts.

Según Rivera estas pruebas les permite ser elegibles como seleccionado nacional, les da prioridad, pero no les asegura un puesto a ninguno. Todo depende del desempeño, actividad y disponibilidad de cada atleta al momento de hacerse la convocatoria.
