Mucho antes de sonar la campana del combate de la trilogía, me acomodé en mi silla de ring side del Desert Diamond Arena, dejando guardado mi sentimiento patriótico, porque se trataba de ver y calificar un combate de tanta importancia sin dejarme llevar por mi deseo que Román Chocolate González triunfara.

Ví ganar al mexicano Juan Francisco Estrada !!.. No tengo duda alguna que el representante de Puerto Peñasco, consiguió ejecutar un plan de pelea que permitió llevarse la victoria.
Punteé cada round de forma fría, siendo lo más imparcial posible, y después de esos doce asaltos aterricé en 115-113 para Estrada. La verdad terminé desconsolado porque no fue lo que esperaba, anhelaba que Román ganará.
Puede interesarle: Tres pugilistas nicas en el ring de Glendale, Arizona

Fue un combate parejo en buena parte, pero también habrá que reconocer que Chocolate cedió dos asaltos ( 1 y 2) que al final fueron determinantes. No sé aún, ¿qué pasó?. ¿Qué habrá pasado por la mente de González para ceder la iniciativa?
Llegué a pensar que era parte de la estrategia de ver que traía Estrada y después meter presión como la había hecho en las dos peleas anteriores. Sin embargo, no fue así.

Contrario a eso, Chocolate fue una copia distorsionada de aquel boxeador agresivo, incesante, acostumbrado a combinar manos de forma brutal y no dejar en paz a su oponente. Al menos así lo ví.

Lució muy amarrado, se vio que su cuerpo no respondía como deseaba, entumido, como sus brazos pesaban tanto que impidieron soltar más ataque.
También habrá que considerar que ya son 35 años, el tiempo pesa mucho.. Pero de inmediato reacciono y digo, pero si Román viene de brindar una presentación fuera de serie ante Julio César Rey Martínez en el mes de marzo, hace 8 meses atrás y contra un rival más joven y agresivo. Fueron 1076 golpes los que soltó el nica.

Y este sábado en la trilogía Chocolate lanzó 732 golpes, algo curioso porque se guardó mucho las manos. La trilogía no fue mejor que las dos peleas anteriores 2012 y 2021.
¿Será qué 3 meses de preparación fueron demasiado para González? No hay que descartarlo, porque la verdad es que no lució fiero como siempre.
Pero bueno, también debemos reconocer el buen trabajo y estrategia de Estrada y de su entrenador Alfredo Caballero, ellos está vez adecuaron un plan que los guió a la victoria inobjetable.

¿Qué le espera a Román después de la derrota? Creo que aún tiene cuerda para hacer unas dos peleas más, no obstante, dependerá de él qué hacer.
Lo que es seguro, que Román Chocolate González es un indiscutible Salón de la Fama de Canastota. Nueva York. Queda agradecer por todas las emociones que nos regaló este muchacho, que salió del barrio, en medio de la pobreza para brillar en grandes escenarios con mérito propio.

Para mí, el mejor boxeador en la historia de Nicaragua es Román. El alumno superó a su maestro, Alexis Argüello.
