Tras tres torneos selectivos, la Federación Nicaragüense de Judo definió a los atletas preseleccionados que aspiran a representar al país en los próximos eventos internacionales de 2025, con especial enfoque en los Juegos Centroamericanos programados para octubre en Guatemala.

Las preseleccionadas femeninas son: Jennifer Adriana Sarria Jarquín y Erimar Celestes Calero Mena, primero y segundo lugar respectivamente de la categoría 48kg, Genesis Valeria Quintero Martínez, Dayana Alexandra Suarez Yesca ambas categorías 52kg, Vicky Rosemary Casaya Calero, Evenling Raquel Arroliga García categoría 57kg.

Mientras en la categoría 63kg clasificaron Yolaina Belén Martínez Morales y Naydeling Judith Huete Castillo, en la categoría 70 kg están María Inés Baltodano Francis Mercado, en la categoría 78kg Keyra Cristina Ortiz Hernández y María Doña, mientras en los +78kg Izayana Adelina Marenco Vivas, la judoca olímpica.
Puedes leer: Izayana sube en ranking mundial

Categorías masculinas
En la rama masculina los clasificados son: Luis Enrique Montes Mendoza, Jeyson Alberto Alaniz Talavera (ambos 60kg), Jefryd Jonathan García Toruño, Jesbell Antonio Castillo Martínez (ambos 66kg),Engel Julián Duquesne García, Kevin Bismarck Rojas Minas (73kg).
Puede interesarte: Judocas aprenden nuevas reglas

También están: Julio Cesar Tardecilla Barbas, Isaac Antonio Sobalvarro Fuentes (81kg), Cristian Artola, Román González (90kg), Óscar René Bojorge Romero y Marvin Emanuel Salazar (100kg).Gerónimo Ugarte y Jhonny Samuel Reyes Villagra en la categoría +100 kg.

Los judocas preseleccionados iniciarán un intenso plan de entrenamiento de cuatro meses y medio, diseñado para fortalecer su preparación técnica, táctica y física.
Según explicó Marlon García, director técnico de la selección nacional, se han establecido topes evaluativos cada 15 días, que permitirán monitorear el rendimiento y evolución de los atletas. Este proceso será clave para definir la selección final que participará en competencias oficiales.

Fogueo intensivo
La asistencia a entrenamientos, así como los avances técnicos-tácticos y la actitud mostrada por los deportistas, serán criterios fundamentales en esta etapa. La Federación ha indicado que todos los campeones y subcampeones de los tres eventos selectivos estarán convocados a sesiones de alto rendimiento, que se realizarán en lugares designados por la misma entidad.

Además, se implementará una metodología técnica desarrollada por la Comisión Técnica de Judo, enfocada en el seguimiento continuo del progreso de cada atleta.
Con este plan, la Federación Nicaragüense de Judo reafirma su compromiso con el desarrollo del alto rendimiento, apostando por una preparación integral que permita a Nicaragua competir con fuerza y orgullo en los escenarios internacionales del judo.
