FENIFUT y UNCAF unen esfuerzo

Capacitan a árbitros nicaragüenses

May 8, 2025 | Fútbol

Árbitros nicaragüenses se capacitan por tres días en diferentes temas de importancia.

Martha Vásquez
Compartir en:

Los 33 árbitros de fútbol de Primera División de Nicaragua reciben reforzamiento en temas importantes para el arbitraje nacional e internacional, que deben manejar para tomar decisiones en el campo de juego.

Foto: Juan Membreño/ Gráficos Deportivos.

La capacitación se hace en coordinación con la Federación Nicaragüense de Futbol, Fenifut y la Unión Centroamericana de Fútbol, Uncaf, en los auditorios del Estadio Nacional de Fútbol en Managua, del 6 al 8 de mayo 2025.

Hugo Calero, director interino de arbitraje en Fenifut. Foto: Juan Membreño/ Gráficos Deportivos.

Rodolfo Sibrian, instructor técnico de Uncaf, quien imparte el seminario teórico- práctico, explicó que el curso de refrescamiento de las reglas del juego, abarca temas como las faltas, las manos, el penal, las incidencias en área penal, entre otros, para que puedan ponerlas en practica en el campo.

Puede leer: Diriangén y Sébaco a semifinales

Foto: Juan Membreño/ Gráficos Deportivos.

«Si no lo conozco como lo corrijo. Por eso, las capacitaciones deben ser continuas. Ahora hay muchos videos con situaciones que se presentan en el campo que sirven de referencia para tomar decisiones, para ello deben estar cerca de la jugada para que las decisiones que tomen sean las mejores en el campo», explicó Sibrian.

Foto: Juan Membreño/ Gráficos Deportivos.

Tatiana Guzmán, arbitro nacional e internacional expresó que es muy importante refrescar conocimientos en el arbitraje. «Así como los jugadores necesitan entrenar, nosotros también y estas capacitaciones teóricas y prácticas con ayudan a mejorar», expresó la arbitro.

Foto: Juan Membreño/ Gráficos Deportivos.

Árbitros modernos

Hugo Calero, director interino de arbitraje en Fenifut expresó que el propósito de este curso es fortalecer el arbitraje de la primera división y poder tomar buenas decisiones en el área de juego. «El arbitro moderno debe combinar, física, técnica y táctica. La capacitación es importante y debe darse previo a cada torneo», dijo Calero.

Rodolfo Sibrian, instructor técnico de Uncaf y árbitros nacionales. Foto: Juan Membreño/ Gráficos Deportivos.

Por su parte, Róger Meléndez, arbitro de Granada, expresó que la capacitación ha sido de gran importancia para el desempeño de su trabajo en el campo de juego.

«Los árbitros se enfrentan a dos equipos en cada partido, más el público expectante que está pendiente de los fallos. Para cada partido se hace una planificación y el equipo de trabajo, dos árbitros y dos auxiliares nos apoyamos, somos un equipo, tomamos decisiones cada uno está perfectamente capacitado, si le corresponde puede tomar la decisión de gol o fuera de juego o lo que sea y nos apoyamos», dijo Meléndez.

Foto: Juan Membreño/ Gráficos Deportivos.
Compartir en:

Noticias Relacionadas